
26 Oct Como elegir la musica de boda perfecta
1. Preparar la música no consiste en mandar una extensa lista al DJ.
Sí, no haces nada enviando un extenso listado para que ponga canciones una tras otra. Es un error en el que caen muchas parejas. Un buen DJ es el que interpreta bien la pista de baile y ve lo que se necesita en cada momento; no el que se limita a poner una lista sin más. Recuerda, la virtud de una buena selección musical y de un buen DJ está en adaptar las canciones al gusto de los invitados –y de los novios– según se desarrolle la fiesta.
2. Indícale al DJ las canciones y estilos musicales que os gustan.
Tenéis que tener en cuenta que si vuestros gustos son muy peculiares tendréis que ser más flexibles a la hora de indicar vuestras preferencias. Muchas veces es más sencillo pasarle al DJ el estilo o las canciones que no soportáis, que decirle –todoooo– lo que tiene poner.
3. Que se note que la música esta personalizada.
Es importante indicar al DJ vuestras canciones o canción imprescindible y que os caracterice: la canción que bailabas con tus amigas de la universidad, la canción con las que os conocisteis, la que nunca dejáis de cantar, etc. También le ayudará saber al DJ el significado de esa canción para vosotros, para poder ponerla en el momento adecuado.
4. Para elegir la canción de entrada de los novios al banquete…
Lo mejor es que previamente os pongáis en situación y ver cómo os apetece entrar al banquete. Por ejemplo, si uno de los novios es tímido y no se ve entrando dando botes, poner una canción muy animada puede hacerle pasar un mal momento. ¡Pensadlo bien!
5. Para el momento de la entrega del ramo de novia…
Nuestro consejo es intentar buscar una canción que despierte emociones en la persona –o personas– a quien le entregas tu ramo. Así será un momento muy especial.
6. Para el momento del cóctel…
Durante el cóctel siempre se pretende crear un ambiente distendido, por lo que hay que cuidar el más mínimo detalle, tanto en lo visual (decoración, iluminación, etc.), como en lo auditivo. Por ello lo recomendable es elegir un estilo de música ambiental acorde con el espacio, ya sea en directo o no.
7. Piensa en la iluminación de la pista de baile.
Es fundamental pensar en la iluminación que tendrá la pista de baile (o donde se vaya a llevar a cabo) y elegirla en función de dicho espacio. Una iluminación de discoteca, por ejemplo, lo que aporta es impresión de movimiento y por tanto una sensación más animada en la pista.
8. El baile es el momento de disfrutar al máximo de la boda.
Este es nuestro último consejo, y para mí el más importante: el baile es el momento de disfrutar al máximo de vuestra boda. Durante el cóctel y el banquete los novios se han pasado el tiempo saludando y haciéndose fotos con todos sus invitados, así que en el baile hay que soltarse la melena y disfrutar. Se nota mucho cuando en una boda los novios están en la pista de baile y cuando no. Son los protagonistas de la boda y la pista requiere de su presencia y ritmo.